Categoría: Comunidad

Comunidades activas en la Parroquia

Cantaremos. 2 de Febrero, Presentación del Señor.

  • Mis ojos han visto a mi salvador, luz para alumbrar a las naciones

En este encuentro tienen un protagonismo muy significativo dos personas sencillas – Simeón y Ana – que no son sacerdotes, ni gente relevante, son un hombre y una mujer, piadosos y totalmente abiertos a la acción de Dios. Ambos representan al Israel creyente y expectante ante la venida del Señor.

De Simeón sabemos que era un hombre justo y piadoso, sensible a la acción consoladora del Espíritu, toma al niño en brazos y bendice a Dios: “Ahora, Señor, según tu promesa, puedes dejar a tu siervo irse en paz”… Lc.2,29). La razón es que ha visto cumplido el objeto de su fe y esperanza, al tomar en brazos al niño ha visto un tiempo nuevo que empieza. La salvación ya no queda encerrada en Israel, el pueblo elegido. Jesús es la luz que ilumina a todos los hombres y mujeres, ya no habrá griegos o judíos, esclavos o libres, la salvación es para todos. Aquel niño es la luz enviada por Dios para disipar las tinieblas, no está hablando de alguien portador de una nueva ideología religiosa, está mostrando al mismo Jesús que es el mensajero del Padre a quien conoce, y por eso puede decir que ”en su luz nos hace ver la luz”. (Sal, 35)
La otra figura, Ana una mujer viuda, que no se apartaba día y noche del templo, habla del niño a todos los que esperaban la liberación de Jerusalén. No puede reprimir su alegría y comunica su gozo a todos, es un ejemplo de trasmisión de la buena noticia de Jesús. La trasmisión de la fe es siempre una tarea del cristiano, todos somos llamados a evangelizar. La piedad popular lo ha reconocido en la advocación de la Candelaria, en sus procesiones cuando los fieles portan la Luz en sus manos como expresión del deseo de comunicar su fe.

Fr. Jesús Mª Gallego Díez O.P.
Convento de Ntra. Sra. de Atocha (Madrid)

Cantaremos:

      • Cantando la alegría de vivir……………………………………53
        • Señor ten piedad – Gloria –Aleluya
        • Antífona
      • Señor de Universo……………………………………………….170
      • Somos un pueblo que camina……………………….……….174
      • Señor Tu eres nuestra luz……………………..……………..171
      • Gracias Señor……………………………………………………..101

Cantaremos- III Domingo del Tiempo Ordinario /A

Cuando Jesús se entera de que Juan ha sido arrestado por orden de Herodes, se retira de Nazaret y se va a vivir a Cafarnaúm, al otro lado del Jordán. Desde allí comienza Jesús su incansable actividad de anunciar a todos la buena noticia de la salvación, la hermosa novedad de que "el reino de Dios ya está entre nosotros".

Y el Señor comienza enseguida a llamar seguidores, a formar discípulos que reciban su mensaje, que permaneciendo a su lado aprendan a vivir una vida diferente para que después vayan por el mundo llevando a tantos otros la luz de su Verdad y la llama de su amor.

Las enseñanzas que reciben Pedro y Andrés, Juan y Santiago son las mismas que tenemos a nuestro alcance en los evangelios. Allí encontramos todavía mil respuestas inéditas para tantas inquietudes, tanto desconcierto, tanta insatisfacción y tanta rebeldía ante una sociedad viciada de raíz y trastocada en sus Valores.

Jesús luchó contra todo tipo de opresión y nos enseñó la Libertad, nos hizo levantar los ojos confiados hacia el amoroso Padre de los cielos y a no doblar la rodilla ante ningún ídolo rastrero, por más oro o por más Jerarquía que le revista.

"El Señor es mi luz y mi fortaleza, ¿a quién he de temer?……..

 

CANTAREMOS:

      • Reunidos en el nombre del Señor………………………………………..159
        • Señor ten piedad-Gloria-Aleluya
        • Antífona
      • Señor del Universo…………………………………………………………….170
        • Santo-Padre nuestro-La Paz-
        • Cordero de Dios
      • Pescador………………………………………………………………………….127
        • Hay un barco olvidado en la Playa
      • Tomado de la mano…………………………………………………………..191

Cantaremos- 19 Enero. II Domingo del Tiempo Ordinario /A

Sólo en Jesús se halla la plenitud del Espíritu, manifestada en su bautismo. Juan en su evangelio es quien nos hace ver esa plenitud. Nos cuenta en el primer capítulo, que el bautista, acompañado de algunos de sus discípulos  ve pasar a Jesús y exclama:  "He  aquí el Cordero de Dios, el que quita los pecados del mundo", para referirse a continuación al misterioso hecho en que se manifiesta el misterio Trinitario.

De todos los profetas, es precisamente a Juan a quien le es dado decir: "¡Él es!"…para luego dar testimonio de su fe.  La grandeza del Precursor radica en su mirada que capta la plenitud del tiempo. El Profeta primero ignora, sólo sabe que existe Jesús y que vive en algún lugar…luego que se ha manifestado el Espíritu, le conoce y comienza a dar testimonio de Jesús.

De esta  misma manera, sólo el Espíritu de Jesús puede poner la verdad en nuestro cristianismo de hoy. Sólo por el Espíritu nos es dado recuperar la verdadera identidad de cristianos dejando atrás los caminos, las circunstancias y las ocasiones que nos desvían de su evangelio…. Ésta y no otra es la vida del Profeta, del apóstol, del evangelizador. Sólo la fuerza y la luz de ese Espíritu pueden emprender la renovación y el cambio que necesita la Iglesia. De no ser así, el rostro de la Iglesia no convencerá a nadie!

 

CANTAREMOS:

      • El señor nos llama y nos reúne…………………………………………………..272
        • Señor ten piedad-Gloria-Aleluya
        • Antífona
      • Este es el momento…………………………………………………………………..73
        • Santo-Padre nuestro-La Paz
        • Cordero de Dios
      • Señor tu eres nuestra luz…………………………………………………………..171
      • Por ti Señor……………………………………………………………………………..134
      • Viva Cristo……………………………………………………………………………….218

La hojita Domingo

La Hojita Domingo

Julio César Arreaza B

 

El equipo paulino viene realizando una efectiva labor de evangelización a través de un maravilloso y masivo medio de difusión: “la hojita el Domingo, día del Señor”, que llega a todas las parroquias, hasta las ubicadas en la Venezuela  profunda.

Nos llena de contento en este tiempo de Navidad que nuestro admirado padre Jean Pierre Wyssemback, S.J., haya sido designado por  los integrantes del equipo Paulino, como comentarista de los textos litúrgicos que aparecen publicados, semana a semana, en “el Domingo”, que cumple un doble objetivo, uno en la tarea de la evangelización y otro que consiste en ser una catequesis para la familia cristiana que asiste regularmente a misa. 

Sus comentarios abarcarán el nuevo año litúrgico. Muchas veces son utilizados por los sacerdotes para suplir su propia homilía.

Celebramos que todos podamos beneficiarnos de la sabiduría del padre Jean Pierre Wyssemback, a través sus comentarios semanales; compartimos a continuación la riqueza de sus más recientes comentarios. 

Ya es hora de espabilarse, cuando le pedimos a Dios en el Padre Nuestro que venga su reino, no solo nos quedamos en pedirlo, sino que trabajamos para afirmar y concretar en el aquí y ahora, su reino de verdad y vida, de justicia, de amor y paz.

Los católicos debemos comprometernos con el plan de paz de Jesucristo: “Ya no alzará espada pueblo contra pueblo. Ya no se adiestrarán para la guerra. De las espadas forjarán arados y de las lanzas podaderas.”

Lamentablemente Venezuela está entre los diez países que gastan más presupuestos en armas. A nivel mundial el negocio de las armas es el que mueve más dinero, más dinero que la droga, el petróleo, la publicidad y los carros.

Preparemos el camino del Señor. Allanemos sus senderos. Eso plantea que no seamos meros espectadores que miran, sino protagonistas que preparan. Mantengamos la esperanza cristiana. Paciencia no es espera inactiva, sino esfuerzo permanente para alcanzar lo que esperamos. Paciencia no es esperar sin hacer nada, sino no cansarnos de repetir nuestros esfuerzos hasta lograr el éxito.

En América Latina hay 49 millones de personas con una ingesta de alimentos inferior al mínimo necesario. Son el  8,3% de la población. En Venezuela el 6,4%.

Dios es un Dios con nosotros. No es un Dios que nos sustituye, sino un Dios que nos acompaña. No es un Dios que resuelve las cosas sin nosotros, sino un Dios que nos necesita para resolver las cosas. Un Dios que nos da su fuerza para que resolvamos los problemas. Es Dios con nosotros.

@JulioCArreaza

Cantaremos.12 de Enero.Bautizo del Señor.

Jesús se prepara para comenzar su vida pública en la que anunciará su evangelio de salvación y la instauración del reino de Dios. Pero antes nos da un ejemplo de humildad presentándose a Juan el bautista para ser bautizado. Él no lo necesitaba pues a Juan se presentaban los pecadores  arrepentidos de sus pecados para ser perdonados. El Padre hace justicia manifestándose con estas palabras: “Este es mi Hijo muy amado. escúchenlo”, y de esta manera, Jesús se siente amado de Dios y habitado por su Espíritu; así inicia su etapa evangelizadora, anunciando la buena Noticia de un Dios amigo y salvador del hombre.

Nosotros los cristianos, hemos de continuar su obra evangelizadora. Sólo conducidos por el Espíritu de Jesús podremos hacerlo partiendo de una auténtica renovación interior, para proclamar su mensaje, el mismo que Él esparcía por los caminos de Galilea. El Concilio Vaticano II nos invita a volver a las fuentes del Evangelio original, bebiendo en su pureza y grandeza, dejando de lado todos aquellos esquemas en los que se ha pretendido encerrar a Jesucristo. El Papa Francisco nos invita a ser creativos y audaces en los estilos y métodos de evangelización de las comunidades, en las que nos preocupe más el comunicar la Noticia de Jesús al mundo actual:   “Más que el temor a no equivocarnos, espero que nos mueva el temor a encerrarnos en las estructuras que nos dan una falsa contención, en las normas que nos vuelven jueces implacables, en las costumbres donde nos sentimos tranquilos, mientras afuera hay una multitud hambrienta y Jesús nos repite sin cansarse: Denle ustedes de comer”.

 

CANTAREMOS

      • Reunidos en el nombre del Señor……………….………..……….………….159
        • Señor ten piedad-Gloria.Aleluya
        • Antífona
      • Una espiga……………………………………………………………………………..205
        • Santo-Padre nuestro-La Paz
        • Cordero de Dios
      • Vaso nuevo……………………………………………………………………………..221
      • Tan cerca de mi…………………………………….…….………..………………..193
      • Tomado de la mano ………………………….……….………………..………….191

Cantaremos.15 de Diciembre. III Domingo de Adviento /A

 

El evangelio de este domingo se hace eco de la profecía del profeta Isaías por la cual el Mesías cambiará la suerte de los ciegos, cojos, mudos…..y los convertirá en rescatados del Señor. Los pobres y desvalidos verán la misericordia del Señor.  Desde la prisión en que Herodes lo tenía recluído, Juan Bautista manda con sus discípulos un mensaje e Jesús:

“Eres tú el Mesías o tenemos que esperar a otro?”  La respuesta de Jesús no se hace esperar: a la vista están sus acciones, no son palabras huecas ni simples promesas de obras que hará pero que nunca llegan a concretarse, tal y como es el estilo de muchos de nuestros políticos y de tantas personas que al hablar hacen gala actitudes que no se concretan en su vida.

Jesús en cambio es el Salvador: sus curaciones no sanan sólo el cuerpo enfermo, sino que su acción sanadora es signo de salvación plena para todo el que le busca con fe.  Esa acción salvadora de Jesús llega a nosotros de manera especial a través de la evangelización de su Iglesia.

CANTAREMOS:

      • Ven Salvador
        • Señor ten piedad…. Preparad el camino al Señor, Aleluya
        • Santo- Padre nuestro-  La Paz – Cordero de Dios
      • O Emmanuel del mundo
      • Como el rocío del cielo
      • Ven, ven Señor no tardes

Regalo a Bergoglio

Regalo a Bergoglio

Julio César Arreaza B

Entramos en Adviento, un tiempo de esperanza, preparación, de gracia y purificación, en el que toca limpiar la casa interior y renovarnos para celebrar la venida del Niño Jesús, nuestro Salvador, este es el sentido de la Navidad.

Los actuales tiempos venezolanos son muy difíciles y hasta bizarros, pero como amantes de la libertad y el progreso, sabemos valorar y distinguir ejemplos inspiradores que revelan nuestro potencial como nación.

Miguelito Cabrera es uno: ha cosechado tres títulos de bateo consecutivos en el mejor beisbol del mundo y nos ha regalado la triple corona; y ahorita tenemos al samurái Alex Cabrera a punto de lograr la triple corona en nuestra pelota profesional y superar el record de jonrones del inolvidable Baudilio Díaz.

En otros campos pudiéramos señalar el ejemplo del padre Ramón Vinke, párroco de la Parroquia San Andrés Apóstol, que abarca el sector Los Guayabitos hasta más allá de Gavilán y Hoyo de la Puerta. El también capellán de la Universidad Simón Bolívar persistente en su misión de difundir el Evangelio de Jesús, es además un historiador reputado, sus obras y la crítica así lo acreditan.

Recientemente en la Jornada Mundial de la Juventud con el Papa en Brasil, donde acudió junto a un grupo de jóvenes de la Simón, le llevó un regalo muy especial al primer sumo pontífice latinoamericano. Se trata del hermoso libro de su autoría, editado en homenaje a Francisco, de unas 50 páginas, se leen con gusto, intitulado “El voto del General Manuel Belgrano a la Virgen de las Mercedes”.

La bandera argentina está asociada a este prócer de su Independencia, quien condujo el triunfo magnífico de los patriotas en la Batalla de Tucumán, el cual atribuyó a la intercesión de la Virgen de las Mercedes, en su propio día, el 24 de septiembre de 1812. Fue una batalla desigual en número, el ejército español estaba mejor apertrechado, pero allí se reveló el arrojo de la terrible caballería gaucha. Belgrano convino que los triunfos no se debían a él, sino a la protección de Dios, por intercesión de María Santísima, a quien había jurado Generala del ejército en la gloriosa acción de Tucumán.

La nación Argentina quiso recompensarlo económicamente y no aceptó. Dijo: “Ni la virtud ni los talentos tienen precio, ni pueden compensarse con dinero sin degradarlos. Nada hay más despreciable para el verdadero patriota que merece la confianza de sus conciudadanos en el manejo de los asuntos públicos, que el dinero o la riqueza”. Seguro que el Papa Francisco ha sabido apreciar el regalo de Ramón.

@JulioCArreaza

Diario 2001

“Esten preparados, porque a la hora que menos piensen viene el hijo del hombre”

¿Qué actitud debemos tener ante el Hijo del Hombre que viene sobre todo en los más desfavorecidos?
Estar alerta, en vela, preparados, vivir despiertos y vigilantes, muy atentos al Hijo del hombre que se manifiesta en los signos de nuestra época. ¿Por qué esta advertencia a la alerta? Seguramente porque en la comunidad a la que va dirigido el evangelio de Mateo los seguidores de Jesús no estaban vigilantes y preparados con una vida de discipulado fiel y activo. Eso nos puede pasar a nosotros. Uno se hace fácilmente el olvidadizo de las miserias que hay en el mundo y en nuestro entorno y miramos para otro lado o pasamos de largo. Los gemidos de los que sufren se nos hacen cada día más lejanos e imperceptibles. A los cristianos se nos apaga el fuego inicial de nuestra fe y fácilmente nos dormimos en la despreocupación. Por otra parte, hay que estar muy atentos a esta sociedad de consumo y al tipo de ser humano que reina en ella. No es fácil ver su enormes injusticias, porque todo lo que ella realiza se nos va haciendo “natural”, normal, con lo que se adormece nuestra capacidad crítica y rebelde contra las grandes y crueles inhumanidades que ella genera.

¿Por qué esperar al Hijo del hombre?
Porque, si queremos que las cosas marchen de otra manera en nuestra tierra, el modelo de ser hombre que Jesús inauguró es la solución que el Dios padre, justo y salvador nos da gratuitamente. Ya se ha demostrado que las soluciones que nos ofrecen los ricos y poderosos a través de nuestro modelo humano, basado en valores económicos y biopsíquicos, es cruel con muchas personas de nuestro mundo, porque las deja sumidas en el dolor, la pobreza y toda clase de sufrimientos. El Hijo del hombre se presenta como el modelo alternativo de ser humano. Las espadas y las lanzas –que eran hechas por la tecnología que había en tiempos de Isaías– estaban llamadas por el profeta a convertirse en arados y podaderas para la producción de alimentos. La poderosísima tecnología actual también está llamada por el Hijo del hombre a paliar el sufrimiento de los millones de seres humanos que ahora lo padecen, y no al enriquecimiento desorbitado de unos pocos, o a provocar guerras crueles en zonas ricas e indefensas del planeta.

Baldomero López Carrera
Laico Dominico

Cantaremos. 24 de Noviembre. Fiesta de Cristo Rey.

“Hoy estarás conmigo en el paraíso”

Con la celebración de esta Fiesta de Cristo Rey del Universo culminamos el año Litúrgico, en el que celebramos el resumen del misterio de Jesús. Es una síntesis de la nueva vida que nos trajo Cristo muerto y resucitado para que nosotros podamos construir nuestra historia humana según los planes de Dios.

Es verdad que esta fiesta es de reciente creación. En 1925, Pío XI la instituyó ante unas circunstancias, un tanto discutibles, de la vieja Europa. El contenido de esta fiesta, no obstante, tiene sus raíces en el inicio del cristianismo. La expresión “Cristo reina” tiene su equivalencia en la profesión de fe: “Jesús es el Señor”. Esta afirmación era constante en la predicación apostólica.

Con la reforma litúrgica esta Fiesta ha quedado situada como culminación del año Litúrgico y nos hace referencia a su aspecto humano y espiritual, y no a los tintes políticos que tenía anteriormente. Jesucristo aparece como un rey sin poder, sin espacio o nación donde reinar. La Iglesia pretende que descubramos un Jesús que quiere que todos los hombres sean hermanos, que los pueblos no tengan fronteras y que por todas partes se extienda la solidaridad más universal que nos llevan a una verdadera paz. Bonito colofón para clausurar, también, el Año de la Fe.

Fr. Manuel Gutiérrez Bandera
Virgen del Camino (León)

CANTAREMOS:

      • El Señor nos llama…………………………………………………………272
        • Señor ten piedad – Gloria – Aleluya
        • Antífona
      • Aleluya, el Señor es nuestro Rey…………………………………….…27
      • Este pan y vino……………………………………………………………….91
        • Santo-Padre nuestro-La Paz
        • Cordero de Dios
      • Mi Dios y mi Rey……………………………………………………….(nuevo)
      • Carta a los Corintios…………………………………………………(nuevo)
      • Tú reinarás……………………………………………………………………184