Categoría: Comunidad

Comunidades activas en la Parroquia

8 de Julio. Cantaremos, XIV Domingo del Tiempo Ordinario./B

Las coordenadas para centrar nuestra celebración/actualización pueden orientarse de Dios hacia nosotros y, desde nuestra situación, la respuesta de “creyentes”. La historia de la salvación marca, por un lado, la misericordia infinita/eterna de Dios, con su iniciativa, paciencia, pedagogía…; en concreto la inspiración de los profetas y apóstoles al estilo de Ezequiel y Pablo y en el centro la Palabra/Enviada, Jesús de Nazaret. Y por otro, el estado rebelde, obstinado, testarudo, ciego… del pueblo, más atento a las “culturas” reinantes y dominantes: hijos de Adán, profetas y apóstoles impostores, predicadores a imagen y semejanza de sus ambiciones y fantasías, racionalizaciones para anestesiar sus miedos y temores o para justificar su increencia.

Fray Francisco Mª. García O.P.
Casa de Ntra. Sra. de Montesclaros

CANTAREMOS:

  • Entrada
    • Cantando la alegría de vivir………………..53
    • Señor ten piedad-Gloria-Aleluya
    • Antífona-Aleluya
  • Ofertorio
    • Señor del Universo…………………………170
    • Santo-Padre nuestro-La Paz-
    • Cordero de Dios
  • Comunión
    • ¿Quién es ese?……………………………..145
    • Por Tí Señor……………………………….. 134
  • Despedida
    • Si me falta amor…………………………….218

1 de Julio. Cantaremos, XIII Domingo del Tiempo Ordinario.

La muerte es un misterio, y como tal, nos infunde el miedo a lo desconocido. Hemos de marcharnos solos, y son muchos los que asocian la muerte con Dios, como si fuera algo ideado por Él. Dios no hizo la muerte, ni se recrea en la destrucción de los seres humanos. Él nos dió la vida, y su don es semilla de inmortalidad. El ser humano, fruto del amor infinito de Dios, no ha sido pensado ni creado para terminar en la nada. Así pues, si esperamos en la vida eterna, es porque Dios es fiel a sus proyectos….. La hija de Jairo ya había muerto cuando llegó Jesús….pero hoy nosotros hemos de tomar las palabras que Jesús le dijo a Jairo y guardarlas en nuestro corazón: “No temas, Solamente ten fe”.

CANTAREMOS:

  • Entrada
    • El Señor nos llama………………………..272
    • Señor ten piedad-Gloria-Aleluya
    • Antífona
  • Ofertorio
    • Una espiga…………………………………205
    • Santo-Padre nuestro-La Paz-
    • Cordero de Dios
  • Comunión
    • Somos un pueblo que camina……………174
    • Vaso nuevo………………………………..
  • Despedida
    • Viva Cristo………………………………….218

24 de Junio. Cantaremos. Natividad de S. Juan Bautista

“Yo pongo mis palabras en tu boca”
La fiesta de San Juan Bautista en el solsticio de verano, pues “Él debe crecer y yo debo disminuir” (Jn 3, 30), es una buena ocasión para valorar la palabra de Dios. Vivimos en un mundo lleno de palabras, que pueden ayudarnos a vivir en libertad o en esclavitud. La información nos inunda y con frecuencia no sabemos distinguir entre lo desechable y lo que permanece.

La inteligencia del hombre ha sido hecha para la verdad y la voluntad del hombre para la bondad, pero entre tanta mentira y tanto agravio, no es fácil conocer la verdad y la bondad, por eso muchas veces nos equivocamos y pecamos. Con todo, sigue siendo necesario discernir lo esencial, para saber de dónde venimos y a dónde vamos y qué caminos debemos recorrer para que todo acabe bien.

El nacimiento de San Juan Bautista, este año Domingo, nos invita a descansar en la verdad de la palabra de Dios, contemplando al único que nos salva. Pero para que la palabra de Dios produzca frutos de vida eterna, no efímeros de un momento, es preciso aceptarla y ponerla en práctica.

Fr. Pedro Fernández Rodríguez
Convento Santa María Maggiore (Roma)

CANTAREMOS:

  • Entrada
    • Vienen con alegría……………………………..219
    • Señor ten piedad-Gloria-Aleluya
    • Antífona
  • Ofertorio
    • Te ofrecemos señor……………………………..186
    • Santo-Padre nuestro-La Paz-
    • Cordero de Dios
  • Comunión
    • Pescador de hombres…………………………..194
    • Como el ciervo…………………………………….54
  • Despedida
    • Tomado de la mano……………………………..191

Cantaremos. 17 de Junio. Domingo XI del tiempo ordinario /B

La del granito de mostaza debió resultar desconcertante: elige la semilla más pequeña, porque todos esperaban el reino de Dios como algo grande y poderoso. Jesús los sorprende diciendo en cambio, que el reino de Dios es como algo tan débil e insignificante como un granito de mostaza.

Tenían que decidir: o seguir esperando la llegada grandiosa de un Dios poderoso o empezar a creer en la acción salvadora presente en la actuación humilde de Jesús. Aquellas gentes veían todos los años los campos preparados para la siembra y nadie supo nunca cómo, pero algo misterioso sucedía bajo la tierra….¡Lo mismo sucede con el reino de Dios!… Sólo hay que esperar a que llegue la cosecha, porque lo realmente grande no lo hace el sembrador: la semilla germina y crece impulsada por una fuerza secreta que él desconoce. ¡ No coincide con los esfuerzos de nadie !…

Jesús enseña que así es el reino de Dios: él está sembrando y Dios está haciendo crecer la vida. Aquellas gentes entienden entonces, que la salvación de Dios llega como la primavera cuando comienza a llenarlo todo de vida.

CANTAREMOS:

  • Entrada
    • Al reunirnos en el nombre del Señor……..108
    • Señor ten piedad-Gloria-Aleluya
    • Antífona
  • Ofertorio
    • Una espiga……………………………………91
    • Santo-Padre nuestro-La Paz-
    • Cordero de Dios
  • Comunión
    • Como el ciervo………………………………194
    • Señor Tu eres nuestra luz…………………128
  • Despedida
    • Solo el amor…………………………………191

Cantaremos. 10 de Junio. Corpus Christi.

Os aseguro que no volveré a beber del fruto de la vid hasta el día que beba el vino nuevo en el Reino de Dios. La Eucaristía es el banquete que se celebra entre el ya y el todavía no de la salvación definitiva. Jesús quiere que celebremos la Eucaristía anunciando su Muerte y proclamando su Resurrección hasta que vuelva. Quiere que en la celebración eucarística hagamos realidad la experiencia de su promesa al despedirse de nosotros: Sabed que yo estoy con vosotros hasta el fin del mundo (Mt 28,20). Eso significan las palabras “hacedlo en mi memoria”. Celebrar la memoria de Jesús no es un recuerdo neutro, sino una presencia que urge a caminar. Este es el quehacer de la Iglesia en este “ínterim” entre su primera y su segunda venida. Y este es el testimonio ante el mundo al que evangeliza: un testimonio de esperanza firme, de comunión auténtica, de solidaridad gozosa y generosa. Los que participamos de un mismo Pan y de un mismo destino debemos ser un signo creíble para nuestro mundo tan dividido por intereses complejos y poco solidarios.
Fr. Gerardo Sánchez Mielgo
Convento de Santo Domingo. Torrent (Valencia)

CANTAREMOS:

  • Entrada
    • Iglesia peregrina…………………………..108
    • Señor ten piedad-Gloria-Aleluya
    • Antífona
  • Ofertorio
    • Este pan y vino……………………………..91
    • Santo-Padre nuestro-La Paz-
    • Cordero de Dios
  • Comunión
    • Te conocimos al partir el pan……………..194
    • Pascua canto de comunión………………..128
    • Procesión:Cantaremos al amor de los amores Adoremos reverentes
  • Despedida
    • Tu reinarás ………………………………….191

3 de Junio. Cantaremos. Domingo de la Santísima Trinidad,S

El misterio de Dios se revela al mundo a través de su Hijo encarnado, y por medio del Espíritu Santo manifiesto en Pentecostés para consolidar su Iglesia. Jesús nos enseñó que Dios no es algo lejano, sino algo que está aquí, muy cerca, abrazando nuestra vida. Toda la Revelación y las Escrituras nos dicen que es un Dios de amor, “compasivo y misericordioso, lento a la ira y rico en clemencia y lealtad”. Nuestra comunidad cristiana debiera ser un reflejo de la Comunidad de vida de la Santísma Trinidad. S. Pablo nos exorta: Tengan un mismo sentir y vivan en paz, y el Dios de la Paz estará con ustedes”.

CANTAREMOS:

  • Entrada
    • Y cantaré, Aleluya…………………………..224
    • Señor ten piedad-Gloria-Aleluya
    • Antífona
  • Ofertorio
    • Este es el momento…………………………73
    • Santo-Padre nuestro-La Paz-
    • Cordero de Dios
  • Comunión
    • Por Tí, Señor…………………………………134
    • Pescador de hombres…………………….128
  • Despedida
    • …………………………………………………..191

27 de Mayo. Cantaremos. Domingo de Pentecostés.

Solo a partir de Pentecotés los discípulos empezaron a comprender a Jesús. Vivieron junto al Maestro todo el tiempo de su vida pública, creían en Él pero su fe era pequeña, lo amaban, pero su amor no resistió la prueba y lo abandonaron… El Resucitado los busca y los consuela…. pero aún así, llenos de miedo continúan sin entender. Jesús les envía su Espíritu Santo, y es cuando todo cambia: ¡Quedan llenos de luz y de fuerza interior!… Comienzan por el final a entender el origen y misión de su Maestro. Los Dones y Carismas del Espíritu Santo le dan alas para anunciar a todos los hombres el mensaje del Señor,y ser bautizados. Cristo sigue con nosotros sus discipulos de hoy, comunicándonos su Espiritu, aquella Fuerza de Pentecostés que hizo su entrada en la Historia y que continúa sosteniendo y conduciendo a su Iglesia. Nos toca seguir anunciando que “el Reino de Dios está cerca”…..porque con Él todo es posible!… Con Jesús es posible un mundo diferente, más amable, más digno, más solidario y más justo.

CANTAREMOS:

  • Entrada:
    • Y Cantaré, Aleluya………………………………….224
    • Señor ten piedad-Gloria-Aleluya
  • Oferorio:
    • Espíritu de Dios……………………………………….79
  • Santo:
    • Padre nuestro-La Paz-Cordero de Dios
  • Comunión:
    • Espíritu Santo, guianos……………………………..83
    • Alabaré………………………………………………….17
  • Despedida:
    • Siempre es Pentecostés…………………………..173