Categoría: Comunidad

Comunidades activas en la Parroquia

Cantaremos. Domingo de Ramos.

El domingo de ramos, el pueblo entusiasmado aclamó a Jesús como “Rey y Mesías”, pero las Autoridades del Templo no pudieron soportar la novedad de su mensaje…. A Cristo no le perdonaron su manera de vivir y predicar a Dios porque era demasiado peligrosa… No defendía al Imperio ni las leyes del templo, “sólo buscaba el reino de Dios y su justicia”. Ejecutado sin piedad en una cruz, en Él se nos revela un Dios identificado para siempre con todas las víctimas inocentes de la historia. En ese rostro desfigurado de Cristo se nos revela un Dios sorprendente, que rompe nuestros esquemas convencionales de Dios y nos cuestiona toda práctica religiosa que pretenda dar culto a Dios, olvidando el drama de un mundo donde se sigue crucificando indefensos.

La pasión de Cristo se actualiza en el corazón de hombres y mujeres que no deben descorazonarse contemplando sólo la cruz, sino clavando su mirada de Fe en la Resurrección. No somos simples expectadores de un drama, sino que como Cuerpo Místico de Cristo somos parte de un misterio que no alcanzamos a comprender en toda su dimensión real. Cristo vive en nosotros, y con frecuencia, vuelve a ser crucificado.

CANTAREMOS:

  • Shalom, hosanna……………………………177
  • Este pan y vino………………………………..91
  • Santo-Padre nuestro-La paz
  • Quién es ese………………………………….145
  • Por Tí, Señor…………………………………..134
  • Viva Cristo…………………………………….218

26 de Marzo. Cantaremos

La Cruz se ha convertido en un símbolo glorioso, pero tal vez hemos olvidado la otra realidad: la del escarnio, la verguenza y la humillación. Nada tiene de hermosa la imagen del Cristo que llora, se angustia y se estremece ante el anuncio de su muerte. Nos hemos quedado con la cruz desnuda de Cristo….con el madero sin el Cristo. No es santa la cruz sola…no es ella la que nos salva y redime, sino que es el Cristo en ella crucificado quien le da el sentido. La cruz no es más que un vil instrumento de muerte, fruto del pecado, del odio y la ceguera de los hombres. Nuestro sufrimiento también es estéril y vacío, si de él está ausente Cristo.
El amor es invisible, sólo las obras lo hacen visible y no hay amor verdadero sin ellas. Jesús entrega su vida confirmando en gesto supremo el amor, con su muerte en la Cruz, para que podamos leer y percibir el maravilloso e insondable amor de Dios. El descubrimiento de este misterio es lo que hace fecunda la vida del cristiano.

CANTAREMOS:

  • ENTRADA:
    • Gracias Señor………………………………..279
    • Señor ten piedad-Gloria,honor aTi
    • Antífona
  • OFERTORIO:
    • Beberemos la copa de Cristo………………..32
    • Santo – Padre nuestro –
    • Tuyo es el reino,tuyo el poder y la gloria por siempre Señor
    • La paz (Shalom chaverin)
    • Cordero de Dios
  • COMUNION:
    • Toma mi vida nueva………………………..280
    • Salmo 8………………………………………169
  • DESPEDIDA:
    • Que detalle…………………………………..148

Cantaremos. IV Domingo de Cuaresma /B

Nicodemo representa a todo aquel que busca sinceramente encontrarse con el Señor. Jesús le dice que “hay que nacer de nuevo”, y que esto se realiza ” por el agua y el Espíritu Santo”; le enseña que “lo que nace de la carne, carne es”, pero lo que nace del Espíritu, espíritu es”. Nicodemo le pregunta cómo es posible todo esto…..y nosotros entendemos y vivimos la nostalgia, la impotencia y el descorazonamiento producido por esta pregunta…… ¿Cómo podremos salir de nosotros mismos y llegar hasta ÉL?….¿Cómo podremos salir de los límites de nuestra propia razón y experiencia y comprender la verdad de lo que el Señor nos dice?……Según Jesús, la luz que lo puede iluminar todo está en el Crucificado. Su afirmación es atrevida: «Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo único para que no perezca ninguno de los que creen en él, sino que tengan vida eterna». Tal vez nos hemos acostumbrado a mirar la cruz y no hemos aún contemplado en ella el rostro de Jesús. Nuestra mirada superficial aún no ha descubierto en ese rostro, la luz que podría iluminar nuestra vida en los momentos más duros y difíciles. Desde ese rostro ensombrecido por la muerte, Dios nos está revelando su desmedido amor por nuestra pobre humanidad.

CANTAREMOS:

  • Entrada: El Señor es mi fuerza……………………….80
  • Señor ten piedad -Gloria y honor a Tí, Señor Jesús
  • Ofertorio: Este es el momento…………………….73
    • Santo – Padre nuestro –
    • La paz- Cordero de Dios
  • Comunión: Este es el ayuno……………………….86
    • Como el ciervo…………………………………54
  • Despedida: Dame un nuevo corazón……………..64

Cantaremos. III Domingo de cuaresma /B

En el Evangelio de hoy, Jesús se muestra indignado porque no quiere que conviertan en mercado la casa de su Padre, que es casa de oración. La crítica de Jesús encierra un contenido profundo: ” Dios no puede ser el protector y encubridor de una religión tejida de intereses y egoismos. Dios es un Padre al que sólo se le puede dar culto trabajando por una comunidad más humana, más solidaria y fraterna. Todos corremos el riesgo de converetirnos en vendedores y cambistas, que no saben vivir sino es buscando su propio interés. El mundo de hoy es como un inmenso mercado donde todo se compra y todo se vende….y corremos el riesgo, de vivir incluso la relación con el Misterio de Dios de manera mercantil”. Ojalá logremos hacer de nuestra comunidad parroquial, el templo donde todos nos sintamos en la casa de Dios, convencidos de que el templo en el que Dios quiere habitar no es otro que nuestro propio corazón. Es allí donde está Dios y donde quiere ser adorado. San Pablo le dijo a los cristianos de Corinto: ” ¿Acaso no saben que son templo de Dios y que el Espíritu de Dios habita en ustedes? …….el templo de Dios es sagrado, y ustedes son ese templo” (ICort.3,16-17).

CANTAREMOS:

  • ENTRADA:
    • Al reunirnos…………………………………….6
    • Señor ten piedad-Gloria y honor a Ti,
    • Señor Jesús
  • OFERTORIO: En la Patena…………………………68
    • Santo-Padre nuestro-La Paz-Cordero de Dios.
  • COMUNIÓN:
    • Este es el ayuno……………………………..86
    • Perdon Señor………………………………..133
  • DESPEDIDA: Viva Cristo………………………….218

Cantaremos. II Domingo de Cuaresma /B

Marcos dice que “al final se escuchó una voz: “Este es mi Hijo amado, escúchenlo”. Así nació el cristianismo, escuchando las palabras de aquél Maestro, que luego fueron puestas por escrito en los Evangelios. Sus palabras siguen llamando nuevos discípulos, nuevos seguidores.

Las palabras del Señor tropiezan con muchos obstáculos para llegar al corazón de los hombres. La sociedad indiferente no tiene ningún interés en escucharlas, pero en nuestras comunidades cristianas tampoco encontramos el entusiasmo que debiera despertar su mensaje de vida eterna. Con frecuencia nos perdemos en ritos y costumbres que nos hacen permanecer anclados en un sistema de vida donde las palabras de Jesús están ausente. Sin la lectura o la escucha atenta y amorosa de sus palabras se nos hace imposible captar la sabiduría y la poderosa fuerza liberadora de su Evangelio. Aceptemos el reto: subamos a la montaña del silencio interior para bajar luego trasfigurados por el maravilloso efecto de su Palabra meditada y asimilada.

CANTAREMOS:

  • Entrada: El Señor nos llama………………………..272
    • Señor ten piedad
    • Gloria y honor a Ti,Señor Jesús
  • Ofertorio: Una espiga……………………………….205
    • Santo-Padre nuestro-La Paz
    • Cordero de Dios
  • Comunión: Vaso nuevo……………………………..221
    • El pueblo de Dios………………………………..67
  • Despedida: Dame un nuevo corazón………………..64

Cantaremos. I Domingo de cuaresma /B

Al salir del Jordán, Jesús tiene frente a sí la inmensa misión que el Padre le ha confiado. En el evangelio de este domingo, S.Marcos describe gráficamente la fuerza interior que lo animaba, diciendo que: “El Espíritu empulsó a Jesús a retirarse al desierto, donde permaneció cuarenta dias y fue tentado por Satanás. Vivió entre animales salvajes y los ángeles le servían”
¡Cuántas enseñanzas nos deja Jesús a sus seguidores!….. “el desierto, la soledad, las tentaciones, la prueba, Satanás el tentador”, que significa esa fuerza hostil que nos aleja de Dios, a quien Jesús descubrirá en la circunstancias más inesperadas de su vida. Es así como un día le dirá a Pedro: “Apartate de mi, Satanás, porque tus pensamientos no son los de Dios”.
Es en los tiempos de prueba cuando más debemos mirar a Jesús, atentos a “eso” que nos aleja de Dios. “Las fieras” evocan los peligros que hemos de afrontar en nuestra travesía por el desierto de la vida… ¡Sólo en el Espiritu podremos encontrar las fuerzas necesarias que ha de transformarnos en verdaderos discípulos del Señor!

CANTAREMOS:

  • Entrada: Al reunirnos………………………………..6
    • Señor ten piedad.
    • ¡Gloria y honor a Tí,Señor Jesús,Antífona
  • Ofertorio: Mira nuestra ofrenda…………………..118
    • Santo-Padre nuestro-La Paz-
    • Cordero de Dios.
  • Comunión: Este es el ayuno……………………….86
    • Perdón Señor………………………………….133
  • Despedida:Dame un nuevo corazón Señor……….64

La ceniza, la cuaresma y el canto

LA CENIZA

Este símbolo ya se emplea en la primera página de la Biblia cuando se nos cuenta que “Dios formó al hombre con polvo de la tierra” (Gen 2,7). Eso es lo que significa el nombre de “Adán”. Y se le recuerda enseguida que ése es precisamente su fin: “hasta que vuelvas a la tierra, pues de ella fuiste hecho” (Gn 3,19).

Llega el miércoles de ceniza y no se trata de vestirnos de morado, de retirar el maquillaje y aparecer en el templo con cara lánguida…… Por el contrario comenzamos un tiempo de encuentros reales: encuentro con nosotros mismos, encuentro con la comunidad, encuentro con Dios.

No es un tiempo de “apariencias”, sino en tiempo de búsqueda de lo esencial. A eso nos invita el Señor con estas palabras:

“Cuando ayunes perfúmate la cabeza y lávate la cara (hoy diríamos: báñate y maquíllate bien, ponte una buena pinta) de modo que tu ayuno no lo observen los hombres, sino tu Padre que está en lo escondido, y tu Padre que está en lo escondido te lo premiará”. (Mt. 6,17)

Tenemos un Dios al que no le importa las apariencias, un Dios que mira a lo profundo de nuestro corazón. Con el miércoles de ceniza damos comienzo al tiempo de cuaresma y lo importante de este tiempo es precisamente el de poner el acento en lo esencial de nuestra vida cristiana.

Para entender cual debe ser nuestra vida de creyentes tenemos dos instrumentos bien valiosos: la meditación de la Palabra de Dios y la oración. Sólo en la meditación entenderemos muchas cosas……. sólo allí podemos captar en bloque la compleja realidad de la vida. Sólo desde el silencio se comprenden muchas cosas….sólo desde la reflexión sincera emergemos a la conclusión de que, el cristianismo se asume plenamente, o no vale la pena. El canto es oración y es meditación.

Los que formamos el Coro San Andrés Apóstol tendremos que hacer algo especial por amor al Señor, tendremos que dedicar a nuestro Dios, el tiempo que otros dedican a sí mismos…… Sentiremos la necesidad de colaborar aunque por momentos nos podrá parecer complicado. Pero también es verdad que sentiremos algo diferente que otros tal vez no pueden sentir…….

Llegaremos hasta donde podamos llegar y haremos lo que nuestro corazón nos pida, porque el Evangelio de Jesús entra por la libertad y no por la imposición.

Leer más

Cantaremos. VII Domingo del Tiempo Ordinario

No es posible seguir a Jesús y seguir viviendo como “paralíticos….. El perdón de Dios, recibido con fe en el corazón y celebrado con gozo junto a los hermanos nos hace hombres nuevos, hombres sanos! Debemos reavivar en nuestras comunidades la celebración del perdón que Dios nos ofrece en Jesús. Ese perdón puede ponernos de pie para enfrentarnos al futuro con confianza y alegría , nos puede liberar de aquello que nos bloquea interiormente.. ¡Con Jesús todo es posible!…. Nuestras comunidades pueden cambiar. Nuestra fe puede ser más libre y audaz!. El Señor nos dice hoy: levántate y toma tu camilla, asume tu responsabilidad y vive con paz.

CANTAREMOS:

  • Entrada: El señor nos llama………………………272
    • Señor ten piedad-Gloria-Aleluya-Antífona
  • Ofertorio: Tú pones lo demás……………………190
    • Santo-Padre nuestro-La Paz-Cordero de Dios
  • Comunión: Vaso nuevo……………………………221
    • Señor, Tú eres nuestra luz………………….171
  • Despedida: Tomado de la mano………………….191